
-
Curso Universitario de Especialización en Oratoria y Técnicas de Comunicación Oral, con diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
- Curso de 50 horas lectivas (2 créditos ECTS)
- Plataforma de formación, disponible 24 horas al día/7 días a la semana
- Toda la materia evaluable del curso en vídeo clases, más apuntes, lecturas complementarias, contenido extra, ejercicios prácticos, cuestionarios, tutorías y foro de alumnos.
- Inscríbete y comienza a disfrutar ya de la mejor formación, avalada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- PRECIO:
350 €OFERTA DE LANZAMIENTO: 250€

Formación bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE. Gestionamos gratuitamente tu bonificación. ¡Consúltanos!
(Esta bonificación es sólo para empresas y profesionales en España, que sean susceptibles de beneficiarse de estas ayudas en función de los criterios establecidos por la propia Fundación.)
Dirigido a:
Todas aquellas personas que por cualquier motivación quieran
adquirir técnicas de comunicación oral a la vez que optimizan sus capacidades
comunicativas en la interacción con los otros, tanto en el ámbito del trabajo y la profesión
así como en el personal.
Entre los perfiles profesionales podemos destacar el de directivos, gerentes, empresarios,
coordinadores, profesionales de la educación, así como alumnos universitarios y licenciados.
En definitiva, aquellas personas que por su formación, empleo o actividades, guarden
afinidad con el curso propuesto y quieran transformar su forma de hablar en público,
incrementando así su valor como profesional.
No son necesarios requisitos especiales para acceder a este curso.
Imparte:
Laura Miralles Sánchez
- Profesora de Teatro y Oratoria
- Licenciada en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia
- Máster en Comunicación No Verbal y Habilidades Directivas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
- Diplomada en Turismo por la Universidad de Murcia
Objetivos:
La Oratoria cuenta con ciertas funciones u objetivos básicos. Sus tres funciones principales son: relacionarse, expresarse e influir. El objetivo de relacionarse refiere al hecho de crear un vínculo con la audiencia ya sea transitorio o duradero. La función de expresarse hace hincapié en la posibilidad de la oratoria para exponer o compartir tanto ideas como pensamientos y sentimientos. Y por último la función de influir hacer referencia a modificar la percepción, la actitud o la forma de actuar de los interlocutores.
Actualmente, son numerosas las profesiones o situaciones del día a día en las que se requiere manejar técnicas de comunicación oral para realizar presentaciones eficaces, dirigirnos a los demás y conseguir nuestros objetivos.
Una intervención que sorprende y consigue el propósito que nos hemos marcado viene determinada por un trabajo previo vinculado a la preparación, tanto del discurso, como de las habilidades de la persona que comunica.
Recopilar información, seleccionar un tema interesante y entretenido para el interlocutor, escoger los argumentos para la defensa, adaptar el lenguaje hablado y el comportamiento no verbal de la presentación según el tipo de público, utilizar los recursos más adecuados determinados por el tipo de audiencia, exponer el mensaje con confianza, fuerza y dinamismo, manejar técnicas para una puesta en escena impecable, dominar el miedo escénico, o estar preparado para las preguntas, determinará que nuestro discurso sea impactante, claro y convincente.
En Oratoria, podemos afirmar que existen bases que la persona que comunica debe desarrollar para poder expresar con éxito: escucha, claridad, sencillez, coherencia, naturalidad y fluidez. Sabemos que los discursos y presentaciones, tanto profesionales como académicas, son de vital importancia e influyentes en el trabajo, la docencia, la vida social y la política.
Por lo tanto, manejar técnicas de comunicación oral nos ayudará tanto en nuestra vida profesional como interpresonal, porque tal y como defiende el primer axioma del filósofo Watzlawick en su libro “La Teoría de la Comunicación Humana”: es imposible no comunicar.
Contenido
- Miedo escénico
- Miedo escénico
- Emociones. Entendiendo el miedo
- Activación y Rendimiento
- Miedo versus Ansiedad
- Técnicas de Entrenamiento para el Control de la Activación
- Combatir la Ansiedad a Hablar en Público
- Evaluación de Situaciones Ansiógenas
- El Discurso
- Introducción al discurso
- Tipos de discurso
- Fondo y Forma: Estructura
- Fondo y Forma: Contenido
- Destrezas de la Retórica
- Recurso narrativos: Storytelling
- Comunicación No Verbal aplicada a la Oratoria
- Introducción a la Comunicación No Verbal
- Introducción a los Canales Expresivos: Voz
- Introducción a los Canales Expresivos: Oculésica, Gesto, Postura
- Introducción a los Canales Expresivos: Expresión Facial, Proxémica, Apariencia
- La Audiencia
- Tipos de público
- Conectar con la audiencia
- Retener a la audiencia
- Cuando el público toma la palabra. Técnicas ante posibles desafíos
Precio
El importe de la matrícula del Curso Universitario de Especialización es de 350€ 250€ (oferta de lanzamiento).
Forma de pago
Mediante PayPal o tarjeta bancaria. Procesamos el pago de forma segura a través de la plataforma PayPal. Si por cualquier motivo necesitas pagar a través de otro medio, ponte en contacto con nosotros.
Qué está incluido
- Acceso al curso en la plataforma online de formación de Código No Verbal (Moodle) durante 3 meses desde el inicio del curso (duración recomendada del curso: 5 semanas-50 horas).
- Video clases impartidas por Laura Miralles Sánchez
- Apuntes y lecturas complementarias
- Contenido extra
- Ejercicios prácticos de aplicación de los conceptos explicados en las clases, corregidos por el equipo Código No Verbal.
- Foro de alumnos en la plataforma
- Tutorías para la resolución de dudas.